Trabajo colaborativo, entre docentes de diferentes partes de Latino américa. Unidos por la indagación de los efectos de un abrazo, en el aprendizaje,
jueves, 25 de febrero de 2016
domingo, 21 de febrero de 2016
Recursos STEM
RECURSOS STEM
La Iniciativa GoSTEM (STEM por las siglas en inglés de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) constituye una colaboración entre el Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech) y el distrito escolar del condado de Gwinnett para enriquecer la experiencia educativa de estudiantes latinos en Georgia y fortalecer el acceso de estos estudiantes a la educación postsecundaria en carreras de ciencias, tecnología,ingeniería y matemáticas.

Recursos STEM en Español para educadores y padres
jueves, 11 de febrero de 2016
Análisis 1
Enseñanza y evaluación de la competencia matemática y la competencia básica en ciencia y tecnología
Mi
análisis DAFO sobre la incorporación al aula de las competencias matemática y
ciencia y tecnología
Nombre/s: Verónica
Leticia Ojeda Vega
|
Positivos
|
Negativos
|
Factores
Internos
|
Fortalezas
He tenido la experiencia de aplicar este modelo a un grupo de sexto
grado, bajo el proyecto “Abrazo” en el cual se uso la metodología de la
indagación ya que fue una investigación del tema, la cual se compartió
resultados entre un grupo de USA, Argentina y México.
La experiencia fue única los niños se motivaron al aplicar sus
conocimientos a algo real, además de compartir sus resultados con personas de
otros lugares y con científicos del tema.
Se logró que los niños aplicarán encuestas a toda la escuela, y
presentarán esta información de manera matemática, donde expresaron que
porcentaje de los niños de la escuela les gusta recibir abrazos y cuáles no, está
información matemática a su vez les retroalimentó para observar un fenómeno
raro que encontramos en la escuela, los grupos más violentos fueron los que
expresaron que no les gusta recibir abrazos, fue un mes intenso.
Lo mejor es que no solamente se conjuntó el conocimiento aplicado de
los niños, al vivir el dar y recibir un abrazo, e investigar lo que provoca
al cuerpo humano por medio de la oxitocina, el grupo se transformó y se
integró de una manera fantástica, ellos y yo nos unimos en un aprendizaje en
armonía.
|
Debilidades
Nuestro principal problema fue el tiempo, y luchar contra el sistema
escolar, este proyecto solamente se aplicó a un grupo pero con investigación
a 650 niños.
Otra limitante fue nuestro obsoleto equipo de cómputo. Casi no tenemos
tiempo en aula de medios.
En un principio los reportes de los niños eran muy pobres, fue difícil
el proceso de aplicar conocimientos que ellos ya tenían en matemáticas:
hicieron estadísticas, gráficas, porcentajes, además de analizar la
información obtenida.
Tuvimos al principio nula participación de los padres de familia, pero
una vez que se vieron los resultados el panorama fue diferente.
|
Factores
Externos
|
Oportunidades
La motivación y el entusiasmo de los niños al compartir con niños de
otros lugares fue nuestro principal motor.
Además que los niños aplicaron, la creación de vídeos, Skype con otras
personas para intercambiar información, pudimos hablar con un doctor en
medicina donde los niños pudieron dialogar con él sus resultados y
conclusiones.
|
Amenazas
La cuadratura del sistema educativo en México.
Problemas de conceptos aún no procesados por algunos niños.
Proceso lento de argumentar, investigar y obtener conclusiones.
|
Comentarios:
Las palabras son pocas para describir los
resultados que se obtuvieron con este grupo, la metodología de la indagación
permite al niño tomar una postura científica, descubrir poco a poco sus
hipótesis de un tema y el contar con la motivación de compartir con otros, así
como el uso de las Tecnología al crear vídeos, etc, es impresionante conjuntar
estas tres áreas que al final se aplica todas.
Me gustaría compartir a la distancia, algún
proyecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)